testimonio
viajero
inspiración
despertar al amor
humanismo
progreso
ley universal
camino correcto
sentido trascendente
prestigio lengua
cartas
ingeniería social
control mental
acoso organizado
cadencias de amor
retratos ingrávidos
impresiones
noches de luna
la conciencia
ensayo/comedia
estrofas perdidas
año luz
cuadros de bohemia

    todos los derechos reservados 

 

 

    ingeniería  social  deshumanizada

 

 

Ingeniería social deshumanizada

 

   Así como el diablo seduce las almas débiles, la ingeniería social deshumanizada rapta la identidad del individuo persuadiéndole con toda clase de mensajes e instrumentos sociales (cultura del entretenimiento, fanatismo, pérdida de valores espiritual-ético-morales, endiosamiento, tecnología futurista de distracción, adoración del dinero, servilismo hacia el poderoso, etc) de modo que no desarrolle ni su conciencia ni su criterio humanista, pero sí un tipo de inteligencia dirigida a ocupar determinada posición social, acaparar bienes materiales y beneficiarse de ello, circunscribiendo su comprensión del mundo y de la vida a los asuntos superficiales del ser.

 

   Las leyes, los gobiernos, los poderosos, el poder mediático, el mundo de la cultura, el sistema educativo incluso la religión, favorecen la ingeniería social deshumanizada ya sea por acción o por inacción; la industria y la economía son reflejo de la deshumanización, en las que prima la obtención de beneficios de unos pocos aún a costa de diezmar poblaciones autóctonas, de generar superpoblación en otras, de forzar la migración en busca de salario, de precarizar el empleo, cometer abusos de poder e incrementar las diferencias sociales, sin olvidar las guerras e injusticias promovidas con tal fin deshumanizador.

 

   El objetivo que persigue es convertir al individuo en deshumanizado, siendo un elemento sin alma dentro de la cadena productivo-consumista, sirviente de las elites; la actualmente denominada globalización es prueba de ello, en la que los poderosos se reparten zonas de influencia a nivel mundial, incrementando las diferencias sociales, asegurándose la posición de dominio en base a una estructura piramidal que somete al  pueblo llano, y que según asciende de nivel se alcanzan cotas de poder para someter a los del escalón inferior: el secretismo y la obediencia-servilismo al superior son  inherentes a tal estructura, y la marginación de quienes no sean de su parte (la verdadera globalización humanista es igualar el salario mínimo interprofesional en todo el mundo, así como las condiciones laborales, nivel de vida, cultural, sanidad etc). El desarraigo de la población tanto por migración forzada como por infravaloración de las raíces, la vorágine consumista, la desorientación respecto al humanismo y la conducta superficial condicionan el criterio del individuo hacia los instintos básicos, privándole de lo más elevado.

 

   Los movimientos sociales están subyugados al interés de poderosos en la sombra, ya que están controlados por tales: por ejemplo el feminismo en el cual se desvía la acusación quedando impune el verdadero culpable, cuando no hacer que paguen justos por pecadores, generar victimismo, subyugación al ideal, y la obsesión de ocupar un puesto prepotente (para seguir las directrices de los poderosos). Esto dificulta que estemos regidos por leyes justas y humanitarias aplicadas con rigor (que es lo que no quieren los explotadores y por eso desvian la atención con movimientos sociales pre-dirigidos, y tener engañada a la población creyendo que hacen bien al simpatizar con tales).

 

 

conducta deshumanizada inducida
 
   Las pautas de comportamiento se ven agravadas al tomar como referencias costumbres degeneradas; a continuación una serie de conductas implantadas en la sociedad, y de cómo son inducidas por la ingeniería social.
 
- esclavo selecto.- se auto-limita a exponerse aguardando que le entre un buen postor. Esto se consigue haciendo que el individuo se sienta identificado con las top model, pole dance, go-go, cheerleader, glamour etc (nada de esto es malo por si mismo, sino la sobrevaloración-idolatración de ello)
 
- repudio de género.- creerse víctima o con supremacía por razón de género, como de hecho la ideología feminista lo promueve sibilinamente, generalizando al hombre como opresor y menospreciando el ser espiritual, valorando a cambio los aspectos superficiales del ser (esta conducta suele complementar la de esclavo selecto)
 
- plebeyo.- busca el beneficio personal por encima de todo empleando cualquier elemento tanto de poder como de sumisión para conseguirlo, llegando incluso al acoso, agresión o cualquier conducta indecente. Tal actitud se promueve con programas televisivos de baja moralidad, y también idolatrando espectáculos de diversa índole en los que circula mucho dinero, con salarios desorbitados respecto al común del ciudadano
 
- liberalismo.- ignorar el engaño, no dar importancia a la fidelidad, el no querer ver la realidad y creerse por ello más tolerante; se consigue mediante series televisivas frívolas, propaganda desorientadora dando visión errónea de los celos, mensajes degenerados del mundillo de la cultura (esta conducta suele complementar la de plebeyo)
 
- libertinaje.- como si fuera libertad para justificar la indecencia, en base a corrientes ideológico-culturales promovidas en los medios y que lo exponen como nueva forma de pensar o como revolución sexual cuando se trata de lo retrógrado: la exaltación de los instintos básicos (que unido a las anteriores conductas conduce al mercadeo carnal)
 
- servilismo.- hacia el poderoso, incluido el favor sexual; la adoración del dinero (y búsqueda de beneficio material) y el libertinaje promovido constantemente en los medios lo favorece
 
- seudo-modernismo.- desprecia valores tradicionales  y fomenta otros basados en lo superficial del ser. Las series televisivas y el mundillo de la cultura en gran medida lo potencian
 
- falsedad.- es un modo de abrirse camino en sociedad, siendo lo importante ocupar una posición conveniente. La propaganda de la sociedad del consumo lo fomenta
 
- violencia gratuita.- en un mundo sin valores elevados, sin otra alternativa que no sea lo meramente material, admite la violencia como rasgo del caracter y para conseguir la meta propuesta. Películas al efecto no faltan como ejemplo

- fanatismo.- movimientos de masas fanáticos ya sean ideológicos o religiosos que inducen bipolar pensamiento victimista-supremacía en base a fundamentos tergiversados, subyugación a la doctrina, menosprecio a quienes no sean de su parte, odio hacia quien consideren contrario, gregarismo en el movimiento de masas, servilismo hacia los líderes

- pro-abortistas.- desprecian la vida humana sin cargo de conciencia; el poder político lo refrenda. Tal actitud desarrolla sicología de hombre en la mujer al no tener esta la responsabilidad de la concepción, y en general tambien desarrolla la degeneración como seres humanos

- transgénero.- el desprecio de la propia naturaleza, creyendo en el artificio en busca de un rol determinado. Tal actitud es fomentada por empresarios y científicos interesados en ello, con fuerte apoyo intelectual degenerado

- apología de la homosexualidad.- se abanderan indebidamente con los valores humanos de la libertad e igualdad, cuando lo que se encubre es la lujuria y otra serie de instintos básicos. La homosexualidad ha existido siempre y ha sido llevada con discreción, pero desde todos los ámbitos de poder incluido el sistema educativo se hace apología de ello. Para respetar la orientación de cada cual no hace falta apología

- desprecio de la familia tradicional.- y fomento de otro tipo de relaciones en las que deben asalariarse ambos cónyugues. La familia representa un parámetro de calidad de vida (antaño con un solo salario se mantenía) y los poderes fácticos (mediante asociaciones y plataformas al efecto) lo desprestigian para dominar tiránicamente el mercado laboral; también es evidente la colaboración feminista con los poderes fácticos al respecto

- embriaguez tecnológica.- al igual que los explotadores de antaño emborrachaban a los aborígenes para arrebatarles sus tierras, la tecnología futurista de entretenimiento consigue calidad de vida ilusoria haciendo que el individuo se conforme. El bombardeo mediático lo fomenta

- credo científico.- depositar toda la fe en la ciencia e idolatrar a los científicos; el sistema educativo es plataforma de ello

- codicia modernista.- la obsesión de estar a la moda, de acaparar bienes para presumir; el bombardeo mediático lo propaga (especialmente la propaganda publicitaria) incluso en países menos desarrollados con el efecto de implantar la idea de emigrar a países avanzados para conseguirlo

- desarraigo.- desampara en gran medida al individuo, pudiendo ser por desprecio de las propias raices como por migración; poderes fácticos presionan a los gobiernos títeres para impulsar la migración forzada y así dominar tiránicamente el mercado laboral obteniendo mano de obra barata (no solamente con la propaganda sino controlando el mercado financiero e industrial, además de guerras, guerrillas y abusos de poder)

- seudo humanitario.- no se preocupa suficientemente por llegar a la causa del problema humanitario; se centra en paliar consecuencias, asunto que favorece a los poderes fácticos causantes del problema, y que suelen apadrinar asociaciones al efecto (estos tres últimos apartados codicia modernista-desarraigo-seudo humanitario muestran el plan para dominar el mercado laboral obteniendo mano de obra barata, precarizando el empleo y desarraigando a la población para que no se revele: los poderes facticos anteponen la producción industrial y beneficio inmediato a asegurar el futuro de las nuevas generaciones, negándolas el progreso verdadero, e incrementando las diferencias sociales en el mundo)

- cultura del entretenimiento.- persigue que el espectador no sea disidente (tiene sus pros y sus contras) y se conforme con lo publicitado en los medios, encontrando en el mundo de la cultura un espacio para pasar el tiempo, estar a la moda y sentirse identificado, y no para desarrollar criterio humanista; las obras son productos de consumo que suelen llevar la etiqueta de best seller-top ten-world champion-winner y similares. Los premios y galardones están sujetos a jurados que pertenecen a grupos de poder y favorecen a autores afines, marginando a quien consideren disidente aunque su obra sea magistral

- comunión mediática.- se trata del hábito a la televisión, videojuegos, internet, teléfono movil y todo tipo de manifestaciones similares, generando dependencia y otorgándole a ello sobrevalor comparable a un credo: solamente será cierto lo que salga en los noticiarios, y tendrá categoría lo que anuncien, y seguir las pautas que marquen en tales